Sobre el hallazgo de la Diosa Lunar Coyolxauhqui en el Templo Mayor

Características de Coyolxauhqui. Entre sus principales características se mencionan las siguientes: Su nombre tenía varios significados, uno de ellos era « campanas doradas " y otro " la de los cascabeles en la mejilla ". Era la hija de la diosa de la tierra llamada Coatlicue ir también hermana del Dios del sol.. La Coyolxauhqui de la etapa IVa-1 mide 146 cm de este a oeste, 203 cm de norte a sur y 9 cm de alto (López Austin y López Luján, 2009). Se trata de una efigie femenina adherida con mezcla a la cara superior de la plataforma. Está integrada por ocho piezas de basalto negro y poroso, todas recubiertas de una fina capa de estuco: dos.


God of the week Coyolxauhqui Aztec Goddess of the Moon

God of the week Coyolxauhqui Aztec Goddess of the Moon


La cabeza de la Coyolxauhqui y la piedra del sol. Museo Nacional de Antropología r/ImagesOfMexico

La cabeza de la Coyolxauhqui y la piedra del sol. Museo Nacional de Antropología r/ImagesOfMexico


Sobre el hallazgo de la Diosa Lunar Coyolxauhqui en el Templo Mayor

Sobre el hallazgo de la Diosa Lunar Coyolxauhqui en el Templo Mayor


Coyolxauhqui, Diosa de la Luna en la Cultura Azteca. Un acercamiento a su probable colorido

Coyolxauhqui, Diosa de la Luna en la Cultura Azteca. Un acercamiento a su probable colorido


Sobre el hallazgo de la Diosa Lunar Coyolxauhqui en el Templo Mayor

Sobre el hallazgo de la Diosa Lunar Coyolxauhqui en el Templo Mayor


México Lindo y Querido Coyolxauhqui, la diosa de la luna

México Lindo y Querido Coyolxauhqui, la diosa de la luna


Coyolxauhqui, Moon Goddess, Aztec Mexican, Tarot, Corazon Mexica aztec Aztec paintings

Coyolxauhqui, Moon Goddess, Aztec Mexican, Tarot, Corazon Mexica aztec Aztec paintings


¿Quién era Coyolxauhqui, la diosa azteca que fue venerada con un monolito? El Sol de México

¿Quién era Coyolxauhqui, la diosa azteca que fue venerada con un monolito? El Sol de México


Significance of the Coyolxauhqui Stone Carving from Templo Mayor

Significance of the Coyolxauhqui Stone Carving from Templo Mayor


Coyolxauhqui, Diosa de la Luna en la Cultura Azteca. Tesoro Arqueológico de México en el Museo

Coyolxauhqui, Diosa de la Luna en la Cultura Azteca. Tesoro Arqueológico de México en el Museo


Coyolxauhqui Se cumplen 44 años del hallazgo de la diosa de la luna

Coyolxauhqui Se cumplen 44 años del hallazgo de la diosa de la luna


Diosa Coyolxauhqui

Diosa Coyolxauhqui


Así fue el hallazgo de la diosa Coyolxauhqui en CDMX, ¡hace 40 años!

Así fue el hallazgo de la diosa Coyolxauhqui en CDMX, ¡hace 40 años!


Así fue el hallazgo de la diosa Coyolxauhqui en CDMX, ¡hace 40 años!

Así fue el hallazgo de la diosa Coyolxauhqui en CDMX, ¡hace 40 años!


Moon Goddess Coyolxauhqui Canvas Print Ancient Mexico, Ancient Mayan, Mayan Tattoos, Aztec

Moon Goddess Coyolxauhqui Canvas Print Ancient Mexico, Ancient Mayan, Mayan Tattoos, Aztec


Coyolxauhqui Diosa de la Luna Medallón Replica de Museo viajaBonito

Coyolxauhqui Diosa de la Luna Medallón Replica de Museo viajaBonito


coyolxauhqui Escultura

coyolxauhqui Escultura


Coyolxauhqui. La diosa de la luna Arqueología Mexicana

Coyolxauhqui. La diosa de la luna Arqueología Mexicana


Coyolxauhqui, la diosa de la luna Arqueologia en México

Coyolxauhqui, la diosa de la luna Arqueologia en México


Coyolxauhqui, la diosa de la luna YouTube

Coyolxauhqui, la diosa de la luna YouTube

Patricia Ledesma, arqueóloga y directora del Museo del Templo Mayor, posa para una foto en la entrada de una nueva exhibición que marca el 45 aniversario del descubrimiento de un monolito que representa a Coyolxauhqui, la diosa lunar mexica, en la Ciudad de México, el miércoles 29 de marzo de 2023.. Arqueología Mexicana, núm. 102, marzo - abril, 2010. Coyolxauhqui. En este número se conmemora el hallazgo de la escultura de la diosa Coyolxauhqui y se abordan las repercusiones que tuvieron las investigaciones en el ámbito tanto académico como social y político. La gente se sintió atraída por conocer la escultura y saber más acerca.